Toggle navigation
Trámites
Gobierno
Cerrar sesión
Datos del autor, representante, persona de apoyo, tutor, representante legal o apoderado legal
(responsable de la postulación)
Datos de contacto del autor, representante, persona de apoyo, tutor, representante legal o apoderado legal
(responsable de la postulación)
Datos
del
proyecto
Proyecto
Condiciones
Autor
Sin discapacidad
Con discapacidad
*
Documento que acredite la discapacidad.
En formato PDF
Si aplica, incluir documento con la designación de la persona de apoyo, tutor o representante legal.
En formato PDF.
*
¿Quién realizará la postulación?
Autor o representante del colectivo
Persona de apoyo, tutor o representante legal
Apoderado legal
Nombre completo del autor
Ingresar el nombre completo exactamente igual a como aparece en la credencial IFE, INE o pasaporte
*
Primer apellido
Segundo apellido
*
Nombre(s)
Nombre artístico
(si aplica)
*
Identificación oficial
Legible y vigente al 31 de diciembre de 2023 del autor, representante, persona de apoyo, tutor, representante legal o apoderado legal. Si la propuesta es colectiva o se hará a través de la persona de apoyo, tutor, representante legal o apoderado legal, incluir identificación oficial de cada uno de los autores (en un solo documento): IFE o INE por ambos lados o pasaporte.
En formato PDF.
Constancia de común acuerdo
Anexar constancia de común acuerdo entre el autor, autores en el caso de colectivos y el apoderado legal si el proyecto es presentado por una sociedad formalmente constituida, además se deberá incluir el acta constitutiva.
En formato PDF.
*
¿Actualmente estás postulando a alguna convocatoria de la Secretaría de Cultura?
Sí
No
*
Indicar la(s) convocatoria(s). Si la propuesta es colectiva, incluir la información de cada integrante.
Guardar
ENVIAR registro
Domicilio
Deberás contar con un comprobante de domicilio vigente de la dirección que registres, aunque no esté a tu nombre
*
Estado
Selecciona una opción
*
Municipio o alcaldía
*
Código postal
*
Colonia
*
Calle
*
No. exterior
No. Interior
*
Correo electrónico
*
Teléfono
(a 10 dígitos)
*
Comprobante de domicilio
Vigente al mes de mayo de 2023 (recibo de teléfono o de luz). El domicilio debe coincidir con el de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).
En formato PDF.
*
Comprobante Fiscal Digital (CFDI)
Emitido recientemente del responsable de la postulación.
En formato PDF.
*
Constancia de situación fiscal (CSF)
Actualizada por lo menos al mes de mayo de 2023, del responsable de la postulación. El régimen fiscal y la actividad económica deben ser afines con los objetivos de la convocatoria a excepción de las postulaciones que se presenten a través del Apoderado legal para las sociedades formalmente constituidas o de la Persona de apoyo, tutor o Representante legal de autores con discapacidad.
En formato PDF.
GuardaR
ENVIAR REGISTRO
Datos del proyecto
En caso de que exista alguna limitación, condición física, médica, de movilidad, con el entorno social, etcétera, por la que el artista o investigador con discapacidad tenga requerimientos específicos para realizar su proyecto, favor de indicarlo y detallarlo en la presentación del Proyecto.
Es importante señalar que dicha información no es un criterio para la evaluación del proyecto.
*
Título del proyecto.
Una vez registrado ya no podrás modificarlo.
*
Sinopsis
Palabras restantes
150
Categoría
Indicar una de las categorías: Producción o Investigación e incluir el material de apoyo adicional por categoría.
Producción
Investigación
Material de apoyo por categoría
Producción
*
Muestra de obras realizadas por el artista, máximo tres, así como de las ligas de sitios o repositorios de Internet como Vimeo, Instagram, SoundCloud, YouTube, Drive, etcétera. El material deberá tener una duración mínima de tres minutos y una máxima de 10 minutos. Los trabajos audiovisuales deberán estar en óptimas condiciones; se sugiere mostrar lo más representativo de su obra y garantizar que permanezca disponible hasta octubre próximo. En el caso de colectivos se deberá incluir la muestra de obra de cada integrante.
En formato PDF.
Podrá incluirse información gráfica que otorgue al Comité de Selección una idea clara del proyecto, tales como diagramas técnicos, storyboard, guion, visualización, bocetos u otro material que considere pertinente. En formato PDF.
Material de apoyo por categoría
Investigación
*
Protocolo de investigación
.
En formato PDF.
*Textos de su autoría.
En formato PDF.
*Lista de obra publicada.
En formato PDF.
*Información que compruebe o respalde el material publicado.
En formato PDF.
Tipo de solicitud
Indicar un tipo de solicitud:
Individual
Colectiva
*
Ingresar la Semblanza del autor o colectivo (máximo 150 palabras).
Deberás presentarla en
uno o dos párrafos
redactados,
nunca a modo de lista
. Asimismo, deberás incluir la siguiente información en este orden:
(1) Nombre del autor, autores o colectivo. (2) País y año de nacimiento. (3) Trayectoria académica relevante. (4) Línea o líneas de trabajo desarrolladas hasta la fecha. (5) Creación o participación en grupos o colectivos, si aplica. (6) Exposiciones o publicaciones, si aplica. (7) Premios o reconocimientos obtenidos, si aplica. (8) Actividades actuales.
Palabras restantes
150
Referencias
Si así se decide, se podrán incluir
no más de dos referencias
de personas que respaldan la trayectoria del postulante, detallando el nombre completo y datos de contacto: número telefónico (10 dígitos), dirección de correo electrónico, etcétera. En el caso de colectivos se podrá incluir máximo dos referencias por cada integrante, en un solo documento. En formato PDF.
CLUNI
Si aplica incluir la Clave Única de Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI). En formato PDF.
Tipo de apoyo
Económico
Indicar el monto solicitado hasta por $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N).
Monto solicitado
Asesoría
Sujeto a disponibilidad. Indicar el área o áreas:
Audio
Gráfica digital
Imágenes en movimiento
Investigación en arte y tecnología
Interfaces electrónicas y robótica
Sistemas interactivos y Publicaciones digitales
Realidad virtual y videojuegos
Agregar >
Quitar <
Ambos
Indicar el monto solicitado hasta por $200,000.00 pesos mexicanos y al menos un área de asesoría.
Guardar
Enviar REGISTRO
Curriculum vitae actualizado del autor
Si la propuesta es colectiva incluir el curriculum vitae de cada uno de los autores (en un solo documento), incluyendo nombre completo, nombre artístico, correo electrónico, estudios realizados de cada autor, así como actividades profesionales, artísticas o de investigación desarrolladas a la fecha (máximo tres cuartillas por integrante, en letra Arial o Helvética de 12 puntos y 1.5 de interlineado). En formato PDF.
Proyecto
Integrar el proyecto máximo en seis cuartillas en letra Arial o Helvética de 12 puntos y 1.5 de interlineado con la siguiente información:
Carta de motivos que explique las razones por las que solicita el apoyo.
Descripción y objetivos del proyecto a desarrollar.
Plan de trabajo de nueve meses, calendarizado por trimestre (3) no considerar los meses.
Presupuesto para la producción del proyecto, tomando en cuenta que el apoyo económico solicitado no podrá aplicarse para el pago de honorarios del autor o autores, ni pago de viáticos (comidas, transportes, etcétera), ni traslados para las sesiones con tutores o gestiones administrativas, ni para el pago de servicios como electricidad, teléfono, Internet, mensajería o mantenimiento, ni para la renta de inmuebles.
Productos que se obtendrán durante el desarrollo y conclusión del proyecto.
Firma autógrafa
del autor o autores
de conformidad y de aceptación de las bases de esta convocatoria.
En formato PDF.
¿Cuenta con otros apoyos económicos?
Cuando el proyecto cuente con otros apoyos económicos o en especie, provenientes de alguna institución, grupo, empresa, asociación, particular o persona, deberá especificarse por escrito la naturaleza, procedencia, monto y condiciones del apoyo. En formato PDF.
¿Incluye propiedad intelectual de otros?
Si el proyecto incluye la obra o fragmentos con propiedad intelectual de otros que no sean los postulantes, éstos deberán comprobar la cesión de los derechos a través de documentación legal. En formato PDF.
Guardar
Enviar REGISTRO
Condiciones
Protesta de decir verdad y veracidad de la información presentada.*
Acepto los términos y condiciones de la convocatoria.*
Acepto aviso de privacidad.*
Ver Aviso
GUARDAR
Enviar REGISTRO